Así se veían los abuelos de una joven india farsi que frecuenta nuestras veladas en Sharab al-Malakut.
El Ankh-Ra-On de la respuesta.
Hace 13 años
séance kardeciana no cartesiana
Patti Yawar y Umezeeb, serenas, leen sus inéditos ante las proyecciones del avatarema actual de Hokusai. 
Eva Shin operando sus cortos sonovisivos en co-respondencia con su fantasma del espejo, que siempre le canta.
Al inicia de la cena nativa: primeras indias, indios, hálitos, llamas, materia etérica bah.
Julián Moguillansky o Chule Elagabalus, con Jules Azcoaga, compartiendo el alto contraste, otras eras, la misma cena. 

Primera secuencia que en su crescendo acaba mostrando a los tres dibujantes, artistas visuales, escultores, espiritistas, Lux, Ronex y Vic, delante de las telas que gozaron su esgrima durante la séance. 
El legendario backstage indio entra en actividad y vórtice hacia las 03:00am y de allí en más el tiempo corre sin agujas.
Durante un susurrante entreindios, tres caciques inventan la inminente sesión invernal, una madrugada alógena como cualquier otra. "Junio", se lee en el aire que va del cacique de la izquierda (Ioa de Salzbury) al de la derecha (Land Robert). El del medio (HA SarKar) interpela sin énfasis al paparazzi enano Luchiano.
Dos modos de la fotismofilia en un baño de Fez
Tras la vela 42: Yang-LooK - Xer - El Inah - Dacal - Salzano
Raptos súbitos de comedia esotérica
Pablo Dacal y Tálata tras cantar acompañados por la guitarrita fucsia de Dylan Alif